SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2PLANTAS ÚTILES PARA LA ELABORACIÓN DE ARTESANÍAS EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA (COLOMBIA) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versión impresa ISSN 0123-3068

Resumen

ARIAS ORTIZ, Héctor Mauricio; LOPEZ BEDOYA, Albeiro; BERNAL VERA, María Elena  y  CASTANO RAMIREZ, Elmer. CARACTERIZACIÓN ECOLÓGICA Y FITOQUÍMICA DE LA BATATILLA IPOMOEA PURPUREA L. ROTH (SOLANALES, CONVOLVULACEAE) EN EL MUNICIPIO DE MANIZALES. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2011, vol.15, n.2, pp.19-39. ISSN 0123-3068.

Con el propósito de realizar una caracterización ecológica (insectos asociados, flora acompañante), fitoquímica (sustancias presentes en semillas) y la realización de ensayos preliminares del efecto biocida del extracto de las semillas de batatilla (Ipomoea purpurea L. Roth), se seleccionaron dos agroecosistemas en el municipio de Manizales (veredas Bajo Tablazo y Aguabonita). Se ubicaron focos silvestres de la planta y se establecieron parcelas de observación con plantas obtenidas de un germinador para caracterizar, a través de su ciclo de vida, su interacción con el ecosistema cafetero. Se realizó un análisis bromatológico de las semillas para identificar sus compuestos fitoquímicos. Se realizó extracción de sus componentes alcaloides a nivel de laboratorio y se probó su utilidad agrícola preliminar mediante aplicaciones sobre un insecto de interés agronómico, Cosmopolites sordidus Germar (picudo negro del plátano), bajo condiciones controladas. Se pudo determinar que las arvenses acompañantes más representativas son plantas dicotiledóneas que pertenecen a la familia Asteraceae. Los insectos asociados más representativos fueron en su mayoría hemípteros y coleópteros y destacándose insectos de las familias Thripidae, Staphylinidae, Acrididae, Chrysomelidae, Cicadellidae y Noctuidae. Los grandes contenidos de metales pesados Hierro, Zinc, Manganeso y Cobre, arrojados por el análisis bromatológico sugieren una posible detoxificación del suelo al acumular estos compuestos en las semillas de Ipomoea purpurea L. Roth. La efectividad del extracto sobre la plaga (picudo negro), y los cambios de comportamiento, definieron la utilidad biocida de las sustancias contenidas en las semillas de Ipomoea purpurea, planta considerada agresiva y con pocas utilidades reportadas.

Palabras clave : arvenses acompañantes de I. purpurea; insectos asociados a I. purpurea; fitoquímica de I. purpurea.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons