SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2CARACTERIZACIÓN ECOLÓGICA Y FITOQUÍMICA DE LA BATATILLA IPOMOEA PURPUREA L. ROTH (SOLANALES, CONVOLVULACEAE) EN EL MUNICIPIO DE MANIZALESVARIACIÓN ESPACIO-TEMPORAL DE LA COBERTURA VEGETAL EN LA MICROCUENCA EL LLANITO, SANTANDER, COLOMBIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versión impresa ISSN 0123-3068

Resumen

FEUILLET HURTADO, Carolina; MACIAS PINTO, Diego  y  CHITO CERON, Edith. PLANTAS ÚTILES PARA LA ELABORACIÓN DE ARTESANÍAS EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA (COLOMBIA). Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2011, vol.15, n.2, pp.40-59. ISSN 0123-3068.

Con el fin de conocer las plantas usadas en la elaboración de artesanías en el departamento del Cauca, se realizaron recorridos de campo urbano-rurales, entrevistas con artesanos colectores de la región y además se efectuó un reconocimiento bibliográfico de trabajos realizados en este territorio. Se registraron 221 especies agrupadas en 187 géneros y 79 familias, usadas en la elaboración de diversos objetos artesanales. Las familias más representativas de acuerdo a las especies utilizadas son: Poaceae (17 especies), Arecaceae (16), Fabaceae (13), Rosaceae (10), Malvaceae (9), Asteraceae (9), Rutaceae y Araceae (7 especies cada una). Las especies vegetales de uso artesanal se agrupan en las siguientes 7 subcategorías: cestería con 45 especies, bisutería (32), objetos decorativos (32), papel (7), tejidos (15), tinte (105) y utensilios 19 especies. Los hábitos más comunes son arbóreo con 104 (en el que se incluyeron 16 palmas) y herbáceo con 90 especies.

Palabras clave : plantas útiles; inventario; artesanías; Cauca; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons