SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Registros fósiles del género Notiomastodon cf. platensis (Mammalia: Proboscidea) en el sur occidente colombiano, depositados en el Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca, PopayánMosquitos (Diptera:Culicidae) Asociados con Tillandsia elongata (Bromeliaceae) en un Agroecosistema de los Andes Colombianos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versión impresa ISSN 0123-3068

Resumen

TARQUINI-PICHON, Saron Senna; GRANADOS-MARTINEZ, Cristian  y  GUZMAN-SOTO, Cristian. Primer registro del género Chloronia Banks, 1908 (Megaloptera: Corydalidae) para la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2023, vol.27, n.1, pp.161-165.  Epub 02-Oct-2023. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2023.27.1.11.

El género Chloronia ha sido reportado en diferentes localidades de países como México, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Venezuela, Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador y en Colombia los registros se limitan al centro o sur del país. Este género pertenece al orden Megaloptera el cual se caracteriza por presentar alas membranosas, ojos salientes, piezas bucales bien desarrolladas, mandíbulas fuertes y antenas largas en su fase adulta. Se reporta por primera vez el género Chloronia (Megaloptera, Corydalidae) para la Sierra Nevada de Santa Marta, en el Caribe colombiano. Un organismo fue registrado en un lugar que presenta una transición de Bosque seco tropical e inicios de Bosque húmedo, se encontraba sobre una roca cubierta por musgo. Se incluye descripción del organismo a nivel de género. En Colombia existen pocos reportes, en departamentos como Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Caquetá.

Palabras clave : Insecto adulto; Caribe colombiano; Magdalena; registro fotográfico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )