SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Influencia del sustrato utilizado para el crecimiento de hongos comestibles sobre sus características nutraceúticas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Biotecnología

versión impresa ISSN 0123-3475

Resumen

LYDA, Raquel Castro; GUTIERREZ, Ricardo  y  CRISTANCHO, Marco. Necesidad de un Centro Nacional de Bioinformática y Biología Computacional para Colombia. Rev. colomb. biotecnol [online]. 2010, vol.12, n.1, pp.179-189. ISSN 0123-3475.

Los principales y más revolucionarios avances de la biología en este siglo se han derivado de la información proveniente de genomas completos de diferentes organismos. Los descubrimientos que se derivan de la genómica están generando un nuevo paradigma en la biología, sustituyendo la era de la biología centrada en los genes por aquella centrada en los genomas. Este nuevo concepto es base para desarrollos de gran potencial e impacto social en diferentes áreas como la medicina, la agricultura y la industria. El éxito en el desarrollo de métodos de última generación para la secuenciación de genomas, la proteómica y todas las “omicas”, ha contribuido al surgimiento de nuevas posibilidades para el análisis de la enorme cantidad de datos que se están generando mediante el uso de herramientas computacionales, dando origen a una nueva rama de estudio conocida como bioinformática o biología computacional. Este trabajo hace una revisión general del desarrollo de la bioinformática y la biología computacional en Colombia. Inicialmente, a modo de comparación, describimos el desarrollo de esta ciencia en otros países latinoamericanos que son reconocidos en el área. Finalmente, se discuten los principales aspectos que van a jugar un papel importante en el futuro de esta ciencia en nuestro país, y que además justifican la necesidad de crear un centro nacional de bioinformática y biología computacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons