SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Identificación y evaluación de actividad celulolítica en aislamientos nativos de Trichoderma spp obtenidos de biomasa de palma de aceiteComparación de las características poblacionales de Lemna minuta (ARACEAE: LEMNOIDEAE) en tres medios de cultivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Biotecnología

versión impresa ISSN 0123-3475

Resumen

MORENO RESENDEZ, Alejandro et al. Rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal: una alternativa de biofertilización para la agricultura sustentable. Rev. colomb. biotecnol [online]. 2018, vol.20, n.1, pp.68-83. ISSN 0123-3475.  https://doi.org/10.15446/rev.colomb.biote.v20n1.73707.

La agricultura moderna enfrenta nuevos desafíos, integrando enfoques ecológicos y moleculares, para lograr mayores rendimientos de los cultivos y reducir al mínimo los impactos sobre el ambiente. Para generar mayores rendimientos se han incrementado significativamente las dosis de fertilizantes sintéticos por unidad de superficie, los cuales pueden provocar contaminación, daños a la salud y pérdida de la fertilidad de los suelos, convirtiéndose en una de las preocupaciones más importantes en la producción agrícola. Para mejorar la producción sin el uso de fertilizantes de origen sintético, las investigaciones se han orientado hacia el desarrollo de nuevas biotecnologías: provocando que exista un interés creciente en los microorganismos benéficos del suelo ya que éstos pueden promover el crecimiento de las plantas y, en algunos casos, evitar infecciones del tejido vegetal por patógenos. Las interacciones de las rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (RPCV) con el medio biótico - plantas y microorganismos - son muy complejas y utilizan diferentes mecanismos de acción para promover el crecimiento de las plantas. Estos mecanismos se agrupan en: 1) Biofertilización; 2) Fito-estimulación; y 3) Biocontrol. Inocular los cultivos con RPCV reduce sustancialmente el uso de fertilizantes sintéticos y los impactos negativos al suelo, aumenta el rendimiento de los cultivos, contribuyendo a la economía del productor y a la alimentación de la población. Esta revisión describe aspectos básicos inherentes a la interacción entre las RPCV y las especies vegetales, centrándose en los beneficios que aportan las RPCV a la actividad agrícola.

Palabras clave : Actividad biótica; biocontrol; inoculación; microorganismos; rizósfera.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )