SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Comparación ecotoxicológica al Cloruro de Sodio en Hydra vulgaris e Hydra viridissimaAislamiento enzimático de protoplastos a partir del mesófilo de vitroplantas de Gynerium sagittatum Aubl. Beauv. cv. “Criolla” índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Biotecnología

versión impresa ISSN 0123-3475

Resumen

PEREZ LEON, Noraida de J.; DIAZ LOPEZ, Guillermo; RODRIGUEZ DIAZ, Lienys Melkis  y  HERNANDEZ PEREZ, Teresa. Evaluación de cultivares de arroz (Oryza sativa L.) de Vietnam, para su introducción en Cuba. Rev. colomb. biotecnol [online]. 2023, vol.25, n.1, pp.15-25.  Epub 06-Dic-2023. ISSN 0123-3475.  https://doi.org/10.15446/rev.colomb.biote.v25n1.107284.

Con el objetivo de evaluar la diversidad fenotípica de ocho cultivares de arroz (Oryza sativa L.) procedentes de Vietnam, para su introducción en los programas de mejora y en la producción en Cuba, apoyados en caracteres morfoagronómicos y técnicas de análisis multivariado, fue desarrollado este trabajo en la Unidad Científico Tecnológica de Base “Los Palacios”, perteneciente al Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas de Cuba. Los cultivares vietnamitas se sembraron en campo junto a los comerciales INCA LP-5 e INCA LP-7, para ser caracterizados agronómicamente con la utilización de 29 descriptores cualitativos y 22 cuantitativos. Los resultados mostraron que 16 caracteres cualitativos resultaron homogéneos para los ocho cultivares procedentes de Vietnam y los dos cultivares comerciales cubanos, la asociación entre varios caracteres cuantitativos reafirma la influencia que ejercen algunos componentes sobre el rendimiento, los que son considerados como marcadores para la selección, tres cultivares de procedencia vietnamita (GL301, LCG3-4 y DS1) no pueden ser utilizados en la producción arrocera en Cuba, por su susceptibilidad a Tagosodes. Todos los cultivares mostraron resistencia a Rhizoctonia solani y Sarocladium oryzae y dos (GL 301 y LTH 31) fueron susceptibles a Pyricularia grisea. Los cultivares OM6976, OM5451 y OM8087 alcanzaron valores altos de rendimiento, por lo que pudieran ser utilizados, como progenitores en los programas de mejora, así como cultivares comerciales.

Palabras clave : fitomejoramiento; variabilidad genética; caracteres morfoagronómicos; descriptores; morfología; rendimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )