SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número35Cambios del patrón de radiación en arreglos lineales de dipolos de microcinta a 2,4 GHz en presencia de elementos parásitosDiseño, construcción y caracterización de sistema neumático para la medición de rugosidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


TecnoLógicas

versión impresa ISSN 0123-7799versión On-line ISSN 2256-5337

Resumen

VELEZ-PEREIRA, Andrés M.; VERGARA-VASQUEZ, Eliana L.; BARRAZA-CORONELL, William D.  y  AGUDELO-YEPES, Diana C.. Evaluación de un modelo estadístico para estimar la radiación solar en Magdalena, Colombia. TecnoL. [online]. 2015, vol.18, n.35, pp.35-44. ISSN 0123-7799.

La radiación solar global se establece como una variable meteorológica necesaria para en el entendimiento de los procesos bioquímicos del ambiente; su medición es compleja y requiere un alto costo de instalación, operación y mantenimiento. Su estimación se puede realizar mediante fórmulas empíricas basadas fundamentalmente en su geo-posicionamiento, no obstante la precisión de los resultados obtenidos no es adecuada para el entendimiento de los procesos evaluados. El objetivo del presente trabajo fue establecer un modelo estadístico de correlación para estimar la radiación solar global a partir de los datos meteorológicos alternos. La información meteorológica fue suministrada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, que proporcionó la medición de radiación solar, temperatura, humedad relativa y horas de sol. Se plantearon regresiones simples entre las variables y la radiación solar; y regresiones múltiples entre las posibles combinaciones de las variables y la radiación solar. Se evidenció una buena correlación estadística entre las variables radiación solar, temperatura y humedad relativa, y poca relación con las horas de sol; siendo la humedad relativa la que guarda una mayor correlación y por tanto influencia en el modelo. Los modelos multivariados (R2 promedio 11,91%) presentaron mejor ajuste comparado con los modelos simples (R2 promedio 5,66%). El mejor modelo lo establece la regresión múltiple en la que se incluyen todas las variables (R2 de 13,75%), no siendo este el modelo más simple para su estimación.

Palabras clave : Radiación solar; estimación de la radiación solar; modelo estadístico de correlación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )