SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número50Análisis de la contaminación ambiental usando técnicas de teledetección y análisis de componentes principalesEvaluación de daños en pavimento flexible usando fotogrametría terrestre y redes neuronales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


TecnoLógicas

versión impresa ISSN 0123-7799versión On-line ISSN 2256-5337

Resumen

ROLDAN-VARGAS, Juan Camilo; TORO-GOMEZ, María Victoria  y  MARIN-SANCHEZ, Alejandro. Estimación y modelización de la dispersión de black carbon en el Valle de Aburrá, Colombia. TecnoL. [online]. 2021, vol.24, n.50, pp.42-58.  Epub 01-Mar-2021. ISSN 0123-7799.  https://doi.org/10.22430/22565337.1580.

A partir del inventario de emisiones del Valle de Aburrá (año 2015), ubicado en el departamento de Antioquia - Colombia, en este estudio se presenta la estimación de emisiones de Black Carbón (BC) de la región, así como la dispersión de este contaminante y la evaluación del Modelo de Calidad del Aire Comprehensivo con Extensiones (CAMx) y el modelo BRAMS, en la zona de estudio. Las emisiones totales estimadas de BC fueron de 850 toneladas donde el 97 % de éstas se deben al sector transporte, donde la categoría camiones seguido de la categoría volquetas son los mayores emisores de este contaminante, aportando el 43 % y 37 %, respectivamente. El combustible diésel es el principal responsable por las emisiones de BC con el 95 % del total de las emisiones. La concentración máxima de BC para el 9 de noviembre de 2016 en el punto estudiado, fue de 8.47 µg/m3 a las 7 horas, donde el área de mayor impacto se encuentra localizada en el centro de Medellín y el norte de este municipio. El desempeño del modelo CAMx (inferencia difusa) para predecir las concentraciones de BC para el día de estudio, se encuentra en el 66 %. El modelo BRAMS se ajusta a los datos reales de las variables meteorológicas estudiadas (temperatura y humedad relativa), con errores MAPE menores al 3 %, para el día en que el modelo fue evaluado.

Palabras clave : Black Carbon; inventario de emisiones atmosféricas; CAMx; calidad del aire.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )