SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas sobre el uso de antibióticos en médicos colombianosFrecuencia de onicomicosis mixta con distrofia ungueal total en pacientes atendidos en un Centro de Dermatología de Guatemala índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Infectio

versión impresa ISSN 0123-9392

Resumen

PARDO-MORA, Dolly; VARGAS-BERMUDEZ, Diana S.; OLIVER-ESPINOSA, Olimpo  y  JAIME-CORREA, Jairo. Caracterizacion molecular de rotavirus aislados a partir de terneros con diarrea neonatal bovina (dnb) en colombia. Infect. [online]. 2018, vol.22, n.2, pp.99-104. ISSN 0123-9392.  https://doi.org/10.22354/in.v22i2.715.

Los rotavirus bovinos son unos de los principales agentes involucrados en la presentación del síndrome de Diarrea Neonatal Bovina (DNB), una enfermedad que afecta terneros en el primer mes de vida.

Objetivo:

El presente estudio buscó determinar los tipos de rotavirus que afectan los hatos ganaderos de leche en la región de la Sabana de Bogotá, Colombia.

Materiales y métodos:

Se evaluaron a través de una prueba de ELISA, 132 muestras de materia fecal provenientes de terneros de menos de cinco semanas de edad. Con las muestras positivas, se infectaron células MA 104 con el fin hacer aislamiento. La presencia del genoma viral se verificó por amplificación de una región del gen que codifica para la proteína viral VP-7 y luego se secuenció.

Resultados:

De las 132 muestras evaluadas, 26 (19,7%) fueron positivas por ELISA. De estas, 9 muestras se emplearon para aislamiento viral. La amplificación de genoma viral por PCR se obtuvo en todos los cultivos infectados. La secuenciación evidenció una homología de 5 muestras con el genotipo G6 y la presencia del genotipo G10, que se encontró por primera vez en el país.

Discusión:

En la Sabana de Bogotá se encontró una mayor presencia del genotipo G6, linaje V, que tiene alta prevalencia en bovinos y está asociado mayoritariamente con la presencia de DNB. La presencia del genotipo G10 constituye un elemento nuevo de investigación en estos virus.

Palabras clave : Rotavirus; genotipo; VP7; secuenciación ADN.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )