SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Mortalidad y desenlaces clínicos en pacientes críticamente enfermos con infecciones por bacterias productoras de carbapenemasas en un hospital de alta complejidad en Bogotá, ColombiaPerfil clínico del virus linfotrópico humano tipo I: una infección olvidada en pediatría índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Infectio

versión impresa ISSN 0123-9392

Resumen

RECALDE-REYES, Delia Piedad et al. Perfil de resistencia genotípica y fenotípica presente en bacterias aisladas a partir de fómites en Armenia, Quindío-Colombia período junio-julio 2019. Infect. [online]. 2021, vol.25, n.1, pp.22-27. ISSN 0123-9392.  https://doi.org/10.22354/in.v25i1.904.

Introducción:

La antibiótico-resistencia es un fenómeno por el cual las bacterias logran sobrevivir al tratamiento con antimicrobianos; con incidencia en ambientes intra y extrahospitalarios como: fuentes hídricas, sector agrario/ganadero y fómites.

Objetivo:

Describir bacterias presentes en fómites de alta circulación en una región centro-occidental de Colombia junto a su perfil de sensibilidad fenotípica y presencia de genes para betalactamasas tipo TEM-full, OXA-3 y SHV-full.

Metodología:

Se aislaron cepas bacterianas de billetes, pasamanos de escaleras eléctricas y botones de cajeros automáticos; se evaluó su perfil de sensibilidad fenotípica por medio de concentración mínima inhibitoria-técnica automatizada/Vitek2® y genes para betalactamasas tipo TEM-full, OXA-3 y SHV-full mediante PCR convencional.

Resultados:

Se obtuvo 30 aislados; Acinetobacter baumannii complex, fue la más común; el fómite con mayor aislados y resistencia fueron los billetes; el 53% portó al menos uno de los genes estudiados. Se identificaron bacterias gramnegativas con resistencia frente a: Imipinem, Piperacilina/Tazobactam, Colistina, Ceftazidima, Tigeciclina y Ceftriaxona; bacterias grampositivas con resistencia frente a: Quinupristina/Dalfopristina, Minociclina, Tetraciclina, Teicoplanina, Nitrofuratoina, Oxacilina, Clindamicina, Trimetropina-sulfametoxazol, y Minociclina.

Conclusión:

Teniendo en cuenta la circulación de cepas con estas resistencias, es importante la educación en la comunidad para evitar la adquisición o propagación de infecciones por manipulación inadecuada de fómites.

Palabras clave : Farmacorresistencia Microbiana; Fómites; Beta-lactamasas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )