SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número1Violencia Intrafamiliar Reportada en la Comisaría de Familia del Municipio de Funza, Cundinamarca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

CORTES, Soraya P  y  IDROVO, Alvaro J. Prevalencia de Pterigio, Pingüecula e Hiperplasia Conjuntival entre Trabajadores de una Empresa Cementera de Bogotá. Rev. salud pública [online]. 2001, vol.3, n.1, pp.65-73. ISSN 0124-0064.

Un estudio exploratorio retrospectivo fue realizado con 195 trabajadores de una empresa cementera, con el fin de explorar la asociación entre la exposición a polvo de cemento y la ocurrencia de pterigio, pingüecula e hiperplasia conjuntival. En 1998 una optómetra realizó los exámenes físicos, encontrando que las prevalencias de alteraciones conjuntivales en la población estudiada fueron: 37,4 % para la pingüecula, 23,6 % para la hiperplasia conjuntival y 19 % para el pterigio. Los trabajadores fueron clasificados en tres grupos según los niveles de exposición encontrados en la inspección del lugar de trabajo realizado por un especialista en salud ocupacional. Los resultados de la comparación de estos grupos sugieren una asociación entre la exposición a polvo de cemento y el pterigio (RPa: 9,8; IC95%: 1,4-68,8). Se plantea la necesidad de realizar nuevos estudios para mejorar el conocimiento de la etiología de las alteraciones conjuntivales, así como realizar los cambios en el ambiente laboral e implementar el uso de elementos de protección ocular.

Palabras clave : Pterigio; pingüecula; hiperplasia conjuntival; polvo de cemento; salud ocupacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons