SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 suppl.1Caracterización clínica y sociodemográfica de casos nuevos de lepra en municipios endémicos y no endémicos de ColombiaInmunología del absceso hepático amebiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

CERON RODRIGUEZ, Viviana. Modelo de control de malaria en el Departamento de Antioquia: estudio de casos . Rev. salud pública [online]. 2004, vol.6, suppl.1, pp.64-79. ISSN 0124-0064.

OBJETIVOS: El trabajo se orientó hacia la descripción del modelo de control de la malaria en el contexto del Sistema General de Seguridad Social en Salud-SGSSS, buscando contribuir a un mejor entendimiento de las problemáticas actuales. MÉTODOS: Se realizó un estudio de casos múltiples, descriptivo y evaluativo, en el cual se obtuvo información cuantitativa y cualitativa, de fuentes primarias y secundarias. La recolección de la información se realizó en Septiembre de 2003. RESULTADOS: Se encontró una tendencia creciente de la morbilidad, acentuada en la década de los noventa, pero con una disminución significativa en la mortalidad. Se identifico la estructura bajo la cual opera el programa en el marco de la descentralización y la reforma a partir de la Ley 100 de 1993; y su influencia sobre el modelo en su totalidad. Se conocieron las percepciones de los actores y las debilidades y fortalezas del modelo. CONCLUSIONES: Los hallazgos sugieren que el modelo de control cuenta con algunos logros importantes y también presenta debilidades en las políticas publicas sectoriales e intersectoriales. No ha logrado hacer frente de manera integral y eficaz a la enfermedad en su contexto social y político. De otra parte, la participación social y comunitaria no ha alcanzado sus potencialidades. El modelo de control de la malaria se encuentra fragmentado e inmerso en los procesos, tensiones y situaciones que genera el conflicto armado en algunas de las regiones agrarias, lo que a su vez dificulta la operación del SGSSS.

Palabras clave : Antioquia; modelo; malaria; descentralización; sistema de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons