SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Una aproximación a los costos indirectos de la discapacidad en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

JAVIER IDROVO, Álvaro. Desigualdad en el ingreso, corrupción y esperanza de vida al nacer en México. Rev. salud pública [online]. 2005, vol.7, n.2, pp.121-129. ISSN 0124-0064.

OBJETIVO: Indagar si el efecto de la desigualdad en el ingreso sobre la esperanza de vida al nacer en México está mediado por la corrupción, usada como proxy del capital social. MATERIAL Y MÉTODOS: Con las 32 entidades federativas mexicanas se realizó un estudio ecológico. Se estimaron las correlaciones entre la esperanza de vida al nacer, total y por sexo, y el coeficiente de Gini, el Indice de Corrupción y Buen Gobierno, el porcentaje de católicos y el porcentaje de población que habla lengua indígena por entidad federativa. Regresiones lineales robustas, con y sin variables instrumentales, fueron usadas para explorar si la corrupción actúa como variable intermedia en la relación estudiada. RESULTADOS: Se observaron correlaciones negativas con rho de Spearman cercanas a -0.60 (p < 0.05) y superiores a -0.66 (p < 0.05) entre la esperanza de vida al nacer y el coeficiente de Gini y el porcentaje de la población que habla lengua indígena, respectivamente. El Indice de Corrupción y Buen Gobierno, además, se correlacionó con la esperanza de vida al nacer de los hombres con una rho de Spearman de -0.3592 (p < 0.05). Las regresiones con instrumentos resultaron ser más consistentes que las convencionales, y mostraron un fuerte efecto negativo (p < 0.05) de la desigualdad en el ingreso sobre la esperanza de vida al nacer. Este efecto resulta ser mayor entre los hombres. DISCUSIÓN: Los resultados sugieren un efecto negativo de la desigualdad en el ingreso sobre la esperanza de vida al nacer en México, mediado por los niveles de corrupción y otros factores culturales asociados.

Palabras clave : Clase social; pobreza; distribución espacial; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons