SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Factores de riesgo en mujeres embarazadas, infectadas por Toxoplasma gondii en Armenia-ColombiaDisponibilidad de información ¿Un cuello de botella para investigación y evaluación en políticas de salud? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

CIFUENTES, Yolanda et al. Perfil microbiológico de aislamientos en unidades neonatales en un hospital de tercer nivel de Bogotá, Colombia. Rev. salud pública [online]. 2005, vol.7, n.2, pp.191-200. ISSN 0124-0064.

OBJETIVOS: Investigar la prevalencia y sensibilidad de gérmenes aislados en recién nacidos hospitalizados en un hospital de referencia de Bogotá. Proponer un esquema antibiótico inicial en infecciones neonatales. MÉTODOS: Se analizaron los cultivos para aerobios y aerobios facultativos practicados entre febrero y diciembre del 2002. Los hemocultivos se procesaron en BacT/ALERT (Dirham, NC); los urocultivos en UROCULT (Bio-Bacter) y las puntas de catéter en Tioglicolato. La identificación se hizo con BBL CRYSTAL (BD, Sparks, MD). La sensibilidad se determinó por difusión de disco. RESULTADOS: Fueron positivos 1 097 de 3 710 cultivos; se aislaron 64,3 % Gram-positivos, 30,6% Gram-negativos y 4,9% Candidas. Los Gram-positivos aislados fueron: estafilococos coagulasa negativa (64,2%); Enterococcus (13,8 %) y estafilococos coagulasa positiva (13,3%). Los Gram-negativos mas frecuentes fueron Klebsielas (45,2%); Escherichia coli (30,9%) y Serratias (10,1 %). El 64% de los estafilococos coagulasa negativos fueron Stafilococcus epidermidis. La sensibilidad del S. epidermidis y los estafilococos coagulasa positivos a la vancomicina fue del 100%. Hubo 86,4% (IC95%: 82,3-89,9) de resistencia de los estafilococos coagulasa negativos a los beta-lactámicos. La sensibilidad de los Gram-negativos fue del 98,1% (IC95%: 89,9-99,9) a imipenem, 78,1% (IC95%: 64,9-88,2) a gentamicina y 46,6% (IC95%: 28,3-65,7) a amikacina. CONCLUSIONES: Se encontró una alta prevalencia de estafilococos coagulasa negativos particularmente de S. epidermidis. No se observó resistencia de S. epidermidis ni estafilococos coagulasa positivos a vancomicina. Se observa resistencia creciente de los estafilcocos coagulasa negativos a oxacilina y de los Gram-negativos a amikacina.

Palabras clave : Stafilococcus epidermidis; infecciones estafilocócicas; recién nacido; infección hospitalaria; tests de sensibilidad microbiana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons