SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Cartas de Control Estadístico de Procesos en el Monitoreo de la Mortalidad PerinatalFactores de Riesgo Cardiovascular en Poblaciones Jóvenes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

GEA-IZQUIERDO, Enrique. Cumplimiento de los Protocolos de Prevención de la Legionelosis en Edificios Públicos . Rev. salud pública [online]. 2009, vol.11, n.1, pp.100-109. ISSN 0124-0064.

Objetivo Investigar la relación entre el cumplimiento del Real Decreto 865/2003 y el Decreto 287/2002, por los que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis, y el riesgo debido a un deficiente mantenimiento higiénico- preventivo de las instalaciones de agua. Métodos Estudio descriptivo realizado en la provincia de Málaga (España) sobre una muestra correspondiente a 214 edificios públicos, 83 variables e interpretación sobre el porcentaje de cumplimiento de la normativa. Medida del riesgo, definición de clusters (tipificación del riesgo), estimadores clásicos y robustos, estimación jackknife e intervalos de confianza bootstrap . Resultados Riesgo por incumplimiento parcial entre el 11,1 (riego, Centros Privados de ESO) y 85,7 % (AFS, Institutos de Educación Secundaria). La normativa se cumple en 82 edificios, 130 la incumplen y 2 no presentan instalaciones de riesgo. Cumplimiento total 38 %. Estimación para el cumplimiento parámetros de localización 0,33-0,36 (33-36 %) y de escala 0,11-0,16. Estimador jackknife del sesgo reducido 0,35071 (estimación media). Intervalos de confianza bootstrap con extremos [0.26, 0.47]. Conclusión El menor riesgo por incumplimiento parcial corresponde a Institutos de Educación Secundaria y el mayor por distribución a los hoteles de cuatro y tres estrellas. Selección del parámetro de localización estimador de Huber y de escala NMAD . Atendiendo al parámetro «razón poblacional» y estimador «razón muestral», el estimador jackknife del sesgo reducido es insesgado. Intervalos de confianza basados en las técnicas bootstrap , partiendo de la media 0,2- recortada muestral y coeficiente de confianza 0,95, muy aproximados.

Palabras clave : Prevención de enfermedades; control; riesgos laborales; legionelosis; instalaciones públicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons