SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Factores Relacionados con la Utilización de Servicios de Salud en Costa RicaPercepciones y sentimientos de mujeres gestantes y puérperas sobre la pre-eclampsia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

FERNANDEZ-CASTILLO, Antonio  y  VILCHEZ-LARA, María J. Opinión Profesional sobre la Hospitalización Infantil de Inmigrantes de Origen Latinoamericano en Andalucía, España. Rev. salud pública [online]. 2009, vol.11, n.3, pp.336-346. ISSN 0124-0064.

Objetivo En los últimos años se ha evidenciado un incremento de la atención hospitalaria pediátrica a pacientes inmigrantes de origen latinoamericano en España. El objetivo de este trabajo es conocer la opinión de diversos profesionales sobre las necesidades específicas y diferenciales de esta población durante dicho proceso. Métodos La investigación se desarrolló a través de un estudio cualitativo de tipo fenomenológico, basado en entrevistas semiestructuradas a informantes clave en Andalucía (España). Los sujetos del estudio son profesionales de servicios de pediatría de centros hospitalarios andaluces. Resultados Entre los más relevantes destacan, como aspectos positivos, que la población inmigrante latinoamericana es la que menores dificultades de funcionamiento hospitalario presenta, en comparación con otros grupos de inmigrantes. Conclusiones Entre los aspectos psicológicos que más inciden durante la hospitalización, estarían las alteraciones emocionales, tales como la presencia de ansiedad y estrés o aspectos como la desconfianza durante el mismo.

Palabras clave : Migración internacional; hospitalización; evaluación de necesidades.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons