SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número4Percepción del Impacto del Vertedero Final de Basuras en la Salud y en el Ambiente Físico y Social en CaliImagen Corporal y Trastornos de la Conducta Alimentaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

MORA-SALAZAR, Otto E et al. Evaluación de la Consejería Pretest para el VIH en un Hospital Nacional en Lima-Perú. Rev. salud pública [online]. 2009, vol.11, n.4, pp.559-567. ISSN 0124-0064.

Objetivo Evaluar los conocimientos adquiridos por la consejería pretest para el VIH, en personas que acudieron a un hospital nacional de Lima, Perú. Método Estudio observacional descriptivo de corte transversal, que se realizó en 499 personas que acudieron a la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de ITS/VIH y SIDA, que fueron seleccionadas de manera probabilística de tipo intencional. Se aplicó una entrevista estructurada que utilizó un cuestionario validado por expertos con preguntas directas. Se definió como variable de conocimiento correcto a un puntaje 75 % de respuestas correctas y como variable de conocimiento incorrecto a un puntaje <75 % de respuestas incorrectas. Resultados El 64,1 % (n = 320) de los encuestados fueron mujeres. El grupo de edad con mayor numero de respuestas correctas (40,3 %, n=201) fue el de 22 a 28 años, (p<0,05). Las personas que acudieron por pareja con diagnóstico reciente de VIH/ SIDA, tuvieron mayor cantidad de respuestas correctas (12,3 en promedio). Los hombres alcanzaron un mayor nivel de conocimientos correctos (63,6 %) en comparación con las mujeres (36,4 %), (p<0,05). Solo 4,4 % (n=22) del total, alcanzaron un nivel de conocimiento correcto. Conclusión El nivel de conocimiento adquirido con la consejería pretest en este hospital fue deficiente, no cumpliendo los objetivos de la misma. Se sugiere cambiar la metodología para que pueda aumentar la retención de información por las personas, y de esta manera reducir la morbi-mortalidad en ITS y VIH/ SIDA.

Palabras clave : Test; VIH; conocimiento; evaluación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons