SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Pacientes atendidos en un Centro Toxicológico de VenezuelaTabaquismo y supervivencia estudiantil en la Universidad Santiago de Cali. 2004-2007 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

GONZALEZ-QUIA±ONES, Juan C  y  RESTREPO-CHAVARRIAGA, Guillermo. Prevalencia de felicidad en ciclos vitales y relación con redes de apoyo en población colombiana. Rev. salud pública [online]. 2010, vol.12, n.2, pp.228-238. ISSN 0124-0064.

Objetivo Estimar la relación entre la felicidad y las redes de apoyo sociales. Metodología Se realizó un estudio observacional de corte transversal entre 7 335 personas repartidas en zona urbana (Bogotá) y rural (Ubaté) estratificadas por edades, por estratos (condición socioeconómica) y nivel de estudios. Se aplicó un cuestionario donde se interrogó por percepción del estado de ánimo del momento y por quién los apoya cuando tienen problemas. Resultados Edad media de la población 31 años. El 31 % se perciben felices. Dios es el mayor apoyo con prevalencia del 91 %, seguido por uno mismo con 77 %, amigo 60 %, madre 57 %, hermano con 50 %. Entre más red de apoyo, más felicidad con un OR de 6,6 (IC de 95 %; de 5-9). Conclusión Fuerte relación entre felicidad y redes sociales de apoyo que favorecen la buena salud (bienestar) de las personas.

Palabras clave : Felicidad; salud; desarrollo humano; relaciones interpersonales; relaciones familiares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons