SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Evaluación de las prácticas de control de infecciones de los trabajadores de la salud en un hospital de Lima Metropolitana, durante la epidemia de Influenza A H1N1Prevalencia de helmintos en la planta de aguas residuales del municipio El Rosal, Cundinamarca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

RINCON, Carlos J et al. Estimación de la fuerza de infección de Hepatitis A en Colombia, aplicando modelos catalíticos. Rev. salud pública [online]. 2012, vol.14, n.2, pp.282-295. ISSN 0124-0064.

Objetivo Estimar la fuerza de infección de hepatitis A en la población de niños entre 1 a 15 años de edad que asistieron a seis centros de salud en Colombia entre el año 2007 y 2008, aplicando modelos catalíticos. Métodos En 2 152 pacientes de seis centros de salud en cinco ciudades de Colombia se estimó la seroprevalencia de anticuerpos contra el virus de la Hepatitis A (anti-VHA) por grupos de edad. Con base en esta estimación, se obtuvo la fuerza de infección y la edad promedio de infección para cada región ajustando modelos catalíticos. Resultados La fuerza de infección fue de 0,15 en el grupo de 1 a 4 años en Barranquilla. En el resto de ciudades la fuerza de infección tomó valores entre 0,02 para Bogotá en el grupo de 5 a 15 años, y 0,06 para Medellín en el grupo de 1 a 9 años. La edad promedio de infección en Bogotá, Bucaramanga, Cali y Medellín estuvo entre 10,7 y 12,0 años. Conclusión En Bogotá, Bucaramanga, Cali y Medellín se estimaron seroprevalencia de anti-VHA entre 26,3 % y 40,4 % en el grupo de 10 a 15 años, con una edad promedio de infección entre 10,7 y 12,0 años; comportamiento semejante a la de regiones en desarrollo con endemicidad intermedia.

Palabras clave : Hepatitis A; prevalencia; modelos estadísticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )