SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número6Trayectoria de una joven reclusa en relación con el consumo de drogas y condicionamientos de géneroPadecer la depresión como mujer inmigrante mexicana en la ciudad de Nueva York índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

OBACH, Alexandra; SADLER, Michelle  y  JOFRE, Natalia. Salud sexual y reproductiva de adolescentes en Chile: el rol de la educación sexual. Rev. salud pública [online]. 2017, vol.19, n.6, pp.848-854. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v19n6.70023.

Objetivos

Indagar sobre las percepciones de adolescentes en torno a la educación sexual en la Región Metropolitana de Chile y el rol de los sectores de salud y educación en esta materia.

Métodos

Estudio cualitativo etnográfico, cuyo trabajo de campo se llevó a cabo en cinco comunas de la Región Metropolitana de Chile, en cada una de las cuales se abordó un Espacio Amigable para atención adolescente. Se utilizaron las técnicas de entrevistas semi-estructuradas (N=38), grupos de discusión (N=5) y observación participante.

Resultados

Se identificó una percepción negativa por parte de adolescentes respecto a la educación sexual que reciben. Sostienen la necesidad de información en salud sexual y reproductiva que cubra en profundidad las dimensiones tanto biológicas como emocionales y afectivas de la sexualidad, superando enfoques conservadores y de riesgo en torno a la sexualidad. Se identificaron estrategias innovadoras en salud, centradas en las escuelas, donde los sectores de salud y educación trabajan de manera colaborativa en materia de educación sexual.

Discusión

Cuando los sectores de salud y educación trabajan de manera colaborativa y coordinada, se da una mejor respuesta a las necesidades de adolescentes en materia de información y educación sexual. Si bien este trabajo intersectorial constituye un avance, está pendiente el desafío de incorporar las voces de los adolescentes y sus comunidades, con el fin de planificar programas y políticas de educación sexual que se basen en sus experiencias vitales, avanzando con ello hacia los derechos sexuales y reproductivos de este grupo.

Palabras clave : Adolescente; salud sexual; salud reproductiva; educación sexual; servicios de salud del adolescente; salud pública (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )