SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3La religión, una dimensión inexplorada en personas con cáncer avanzado al término de la vida índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

GARCIA-GONZALEZ, Dora E.  y  RUEDA, Xenia A.. Cáncer: Una perspectiva de la dignidad humana y el consentimiento informado desde la ética y la justicia. Rev. salud pública [online]. 2020, vol.22, n.3, pp.325-329.  Epub 13-Jul-2020. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v22n3.84536.

El artículo pretende hacer una reflexión sobre la importancia de pensar, en general, la enfermedad y, en particular, el cáncer, desde una perspectiva ética. Este acercamiento permite vislumbrar el papel central que tiene la dignidad de las personas y la relevancia moral que apuntalan las razones por las cuales ellas han de ser respetadas. Los valores éticos que sustentan la práctica médica han de apelar a enaltecer dicha dignidad y buscar situaciones de justicia, dado que vivir en comunidad da cuenta de una intersubjetividad que no puede ser truncada por enfermedades como el cáncer. Esto evidencia que las situaciones de pobreza no pueden justificar la carencia de cuidados de salud y que, cuando esto sucede, se contraviene, desde lo más hondo, una conciencia de carácter ético y se rompe la intersubjetividad. El cáncer se sufre en tanto experiencia vital, en un marco de vidas vividas y no simplemente de objetos de estudio; los enfermos son personas a quienes se les niega el derecho humano de la salud, se les borra su dignidad, se cancela la justicia y se les condena a la muerte. La sociedad es parte de estas acciones y a la vez sufre la cancelación de esperanzas.

En este sentido, se retoma el proceso del consentimiento informado (CI) como una herramienta que permite el diálogo y la comprensión entre médicos y pacientes en la atención digna, en un camino compartido.

Palabras clave : Cáncer; ética; dignidad humana; justicia social; pobreza; consentimiento informado (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )