SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38Educación Científica, Reflexiones y Propuestas desde los FeminismosTransformación del método cartesiano en las ediciones de la geometría de Bernard Lamy índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista científica

versión impresa ISSN 0124-2253versión On-line ISSN 2344-8350

Resumen

CARRASCOSA-ALIS, Jaime; MARTINEZ, Salvador  y  ALONSO, Manuel. Competencia Científica y Resolución de Problemas de Física. Rev. Cient. [online]. 2020, n.38, pp.201-215. ISSN 0124-2253.  https://doi.org/10.14483/23448350.16211.

Impulsar y desarrollar la competencia científica entre los estudiantes que cursan materias como la Física, es un objetivo contemplado actualmente de forma explícita en la mayoría de los currículos escolares y es compartido por muchos expertos en Didáctica de las Ciencias Experimentales. Sin embargo, cuando se trata este tema con el profesorado de ciencias, suele hacerse ignorando los contenidos concretos de la materia a enseñar, con lo cual, los profesores difícilmente pueden trasladar a sus clases aquello que les ha sido expuesto en términos demasiado generales o abstractos. En nuestra opinión, si realmente se quiere impulsar y desarrollar la competencia científica, ello ha de hacerse de forma conjunta a través de contenidos claves para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias, como son: la introducción de conceptos, la resolución de problemas y los trabajos prácticos. El problema es que la mayor parte del profesorado de ciencias admite que muchos de los aspectos metodológicos inherentes a la competencia científica, como la emisión de hipótesis, la elaboración de estrategias para su contrastación, el análisis de resultados, etc., se pueden incorporar con relativa facilidad a los trabajos experimentales, pero no lo ven tan claro cuando nos referimos a la introducción de conceptos teóricos o a la resolución de problemas de lápiz y papel. En este trabajo se intenta mostrar, a través de la resolución de un problema de Física concreto, cómo se pueden contemplar esos aspectos esenciales de la competencia científica, en la resolución de problemas. También se plantea la posibilidad de incorporar a la resolución, de manera funcional, elementos prácticos y nuevas tecnologías.

Palabras clave : problemas de física; competencia científica; resolución de problemas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )