SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número39Tendencias actuales, retos y oportunidades de los procesos de aprendizaje universitario aplicados a las Ciencias ForestalesFactores que determinan el uso de las TIC en adultos mayores de Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista científica

versión impresa ISSN 0124-2253versión On-line ISSN 2344-8350

Resumen

CASTRO INOSTROZA, Ángela et al. Nociones matemáticas evidenciadas en la práctica cotidiana de un carpintero del sur de Chile. Rev. Cient. [online]. 2020, n.39, pp.278-295. ISSN 0124-2253.  https://doi.org/10.14483/23448350.16270.

A pesar de la riqueza cultural que existe en Chile, son escasos los estudios que relacionan las nociones matemáticas presentes en actividades culturales propias de las zonas como, por ejemplo, lo es la elaboración de muebles. Tomando como base las actividades universales propuestas por Bishop (1999), caracterizamos las nociones matemáticas presentes en el trabajo de un carpintero del sur de Chile mientras elaboraba un mueble tipo cama y en algunas explicaciones sobre la construcción de un barco. Basados en una metodología cualitativa exploratoria con un enfoque etnográfico, concluimos que en el trabajo de confección y elaboración de este tipo de mueble es posible identificar las actividades matemáticas universales. Finalmente, reflexionamos sobre cómo se podrían vincular estas nociones con el currículo chileno y la importancia de relacionar las matemáticas presentes en actividades propias de cada zona en el aula.

Palabras clave : nociones matemáticas; práctica cotidiana; carpintero; etnomatemática.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )