SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40Concepciones sobre los sistemas de adquisición de datos en el trabajo de laboratorio en FísicaEstructura de datos XTCE en sistemas CubeSat índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista científica

versión impresa ISSN 0124-2253versión On-line ISSN 2344-8350

Resumen

ROMERO-BETANCUR, Jesus David. Panorama tecnológico colombiano: una aproximación desde las solicitudes de patentes en Colombia entre los años 2000 y 2018. Rev. Cient. [online]. 2021, n.40, pp.89-101.  Epub 17-Abr-2021. ISSN 0124-2253.  https://doi.org/10.14483/23448350.16929.

Un aspecto que permite reconocer el fomento a la innovación en un país se corresponde con la cantidad de patentes solicitadas y otorgadas por este. Entendiendo que, de esta manera, se puede reconocer la dinámica en que el conocimiento se genera y apropia con fines industriales y comerciales. En este contexto, se busca establecer un panorama tecnológico colombiano, basado en las patentes presentadas entre los años 2000 a 2018, según los titulares asociados, así como su origen y naturaleza como persona natural o jurídica (empresas o universidades). Como resultado de este ejercicio se ratifica la percepción generalizada de que en el país se protegen principalmente desarrollos asociados con el sector farmacéutico, encontrando que esto se presenta para el caso de titulares no residentes en el país; mientras que para los residentes el mayor interés se genera por parte de personas naturales sin una especialidad técnica concreta. Por otro lado, se encuentra que las patentes no necesariamente representan un factor de competitividad en el mercado, sino un factor de estatus o distinción para el caso de los nacionales y una herramienta de protección de mercado para los extranjeros. Esto último dado que los objetos de protección por patente en su gran mayoría no se fabrican en el país, sino que solo se comercializan.

Palabras clave : patentes; innovación; gestión de la tecnología; propiedad intelectual; propiedad industrial..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )