SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número44“Radiografía” del estado de la reutilización de software en ColombiaDiagnóstico de parásitos gastrointestinales en bovinos del departamento de Boyacá, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista científica

versión impresa ISSN 0124-2253versión On-line ISSN 2344-8350

Resumen

CHANCHI-GOLONDRINO, Gabriel-Elías; OSPINA-ALARCON, Manuel-Alejandro  y  SABA, Manuel. Sistema IoT para el monitoreo de variables climatológicas en cultivos de agricultura urbana. Rev. Cient. [online]. 2022, n.44, pp.257-271.  Epub 08-Jul-2022. ISSN 0124-2253.  https://doi.org/10.14483/23448350.18470.

A partir de la creciente tendencia de la agricultura urbana, este trabajo tiene por objetivo la construcción de un sistema IoT para la monitorización y el análisis de variables climatológicas de interés en cultivos de agricultura urbana. La metodología considerada para el desarrollo de la presente investigación está constituida por cuatro fases: selección de herramientas y tecnologías, diseño de arquitectura del sistema IoT, construcción de prototipo del sistema y estudio de caso en el contexto del cultivo de lechuga. Como resultado de la presente investigación, se construyó un sistema IoT basado en herramientas de hardware y software libre, el cual está articulado dentro de la arquitectura convencional de cuatro capas de IoT (captura, almacenamiento, análisis y visualización). Con respecto a las soluciones existentes, la ventaja del sistema es el uso de plataformas portables SBC, así como la inclusión de modelos de aprendizaje automático dentro de la capa de análisis. A partir del estudio de caso, desarrollado sobre un cultivo de lechuga casero, se concluye que las herramientas escogidas permiten realizar de manera adecuada la captura, la monitorización y el análisis de variables climatológicas de interés en cultivos de agricultura urbana. Del mismo modo, se concluye que los modelos de análisis considerados pueden ser personalizados teniendo en cuenta las características agroclimáticas de cada cultivo y que resultan útiles para la toma de decisiones relacionadas con la fisiología de los cultivos.

Palabras clave : agricultura urbana; aprendizaje no supervisado; cultivos; internet de las cosas; monitoreo..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )