SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Evaluación del estado de los recursos hidrobiológicos en áreas marinas protegidas del Pacífico de ColombiaPrimer registro del género Metadinophysis Nie y Wang (Dinophyceae: Dinophysales) en áreas costeras del Pacífico colombiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biota colombiana

versión impresa ISSN 0124-5376versión On-line ISSN 2539-200X

Resumen

PEREA-ARDILA, Mauricio Alejandro; OVIEDO-BARRERO, Fernando; OCAMPO-ROJAS, María Alejandra  y  CASTRO-MERCADO, Iván Fernando. Geo-análisis de usos y actividades marino-costeras en dos jurisdicciones de gestión en el Pacífico colombiano. Biota colombiana [online]. 2023, vol.24, n.1, e1082.  Epub 23-Ene-2023. ISSN 0124-5376.  https://doi.org/10.21068/2539200x.1082.

La gestión eficiente de conflictos entre los usos y actividades en el medio marino-costero es fundamental para el éxito de la Planificación Espacial Marina (PEM). Nuestro objetivo fue el de realizar un geo-análisis de usos y actividades presentes en la jurisdicción de las Capitanías de Puerto de Tumaco y Guapi en Colombia para identificar los posibles conflictos presentes. Utilizamos información geográfica de usos y actividades del medio marino-costero disponible en geo-portales nacionales, se consultó a 23 expertos interinstitucionales para realizar la ponderación de las matrices de conflictos, se realizó un análisis de las interacciones entre los usos y actividades apoyados de análisis espacial, se identificaron los principales conflictos en función de criterios específicos y se realizó la cartografía para la ubicación de los conflictos. Se generó una base de datos con 39 capas geográficas, se encontró la mayor densidad de usos y actividades en aguas interiores, la fauna marina obtuvo el 11,81 % del total de interacciones, se identificaron 73 conflictos potenciales, donde el 23.29% correspondió a un Índice de Conflicto alto y el 57.53 % de los conflictos ocurrieron entre usuario-ambiente. Con estos resultados aportamos a la gestión de los litorales colombianos dentro del contexto de la PEM.

Palabras clave : Análisis espacial; Capitanía de puerto; Conflictos; Espacios marítimos; Planificación Espacial Marina..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )