SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Avifauna asociada a bosques nativos inmersos en agroecosistemas de aguacate Hass en Caldas y Risaralda (Colombia)Modelamiento de nicho ecológico en Heterophrynus boterorum (Phrynidae) en los Andes Centrales, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biota colombiana

versión impresa ISSN 0124-5376versión On-line ISSN 2539-200X

Resumen

VELASQUEZ ROA, Tatiana et al. Interacción entre murciélagos frugívoros y plantas en el Bosque seco Tropical del Valle del Cauca, Colombia. Biota colombiana [online]. 2023, vol.24, n.1, e1078.  Epub 04-Mar-2023. ISSN 0124-5376.  https://doi.org/10.21068/2539200x.1078.

El Bosque seco Tropical (BsT) es uno de los ecosistemas más amenazados del planeta dada la pérdida de cobertura vegetal causada por actividades antropogénicas. Entender cómo se dan las interacciones planta-animal en este tipo de ecosistemas es particularmente importante porque promueven su mantenimiento y funcionamiento. Nuestro objetivo fue identificar las interacciones entre murciélagos frugívoros y plantas a través de redes de interacción mutualistas en diez remanentes de BsT del Valle del Cauca. Para esto se caracterizó el ensamblaje de murciélagos y las semillas encontradas en sus heces y se evaluaron las propiedades estructurales de redes (anidamiento, modularidad y robustez). Se encontraron 36 especies de murciélagos y 1142 individuos; adicionalmente, se identificaron 19 669 semillas y 85 interacciones entre 18 especies de murciélagos y 19 especies de plantas. La red de interacción resultante presentó una estructura anidada, modular y robusta a la pérdida de especies especialistas pero susceptible a la pérdida de especies generalistas. Estos resultados dejan en evidencia la importancia de los murciélagos para el análisis de las interacciones planta-animal y a su vez los propone como un grupo clave para ser incluidos en planes de conservación y restauración de ecosistemas altamente perturbados como el BsT del Valle del Cauca.

Palabras clave : Dispersión de semillas; Ecología; Mutualismo; Redes de interacción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )