SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26¿Colombia una Nación diaspórica y transnacional? Análisis del nuevo discurso del Estado colombiano frente a la diáspora índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Justicia

versión impresa ISSN 0124-7441

Resumen

DEYONGH MANZANO, Rafael. Tendencias del Derecho Laboral y globalización. ¿Para qué sirve conocer el Derecho Laboral y sus tendencias?. Justicia [online]. 2014, n.26, pp.157-163. ISSN 0124-7441.

Este artículo de reflexión derivado de la línea de investigación Tendencias del Derecho Laboral, sitúa puntualmente lo significativo de la tendencia del Derecho Laboral, donde resalta la modernidad como el género, y la globalización es una de las tantas especies de la misma modernidad. De todos modos, la pregunta ¿Para qué sirve conocer el Derecho Laboral y sus tendencias? concita un nuevo debate frente a los retos de la modernidad y de la globalización en el terreno laboral, donde estas tendencias arrinconan al Derecho Laboral y lo llevan a la más ínfima condición, y en lo que se refiere al trabajo en la medida en que está cercado por tantos diques e intereses, por ello es una tentación, responder, un pensamiento experimental expresaría el propio apuro ante el futuro y será mejor por ende dejar por el momento esas cuestiones latentes que son muy delicadas para solventarlas. Lo que importa es hallar al Derecho Laboral en su fuente para poder penetrar hasta la profundidad de la verdad que busca, dejando atrás la especulación y el culto al dinero o al poder.

Palabras clave : Derecho Laboral; Globalización y Tendencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )