SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número42La corrupción como amenaza para la seguridad nacional de Ucrania en el contexto de la globalizaciónIdentificación de factores en la imputación de responsabilidad de personas que participan en una riña ocasionando lesiones personales u homicidio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Justicia

versión impresa ISSN 0124-7441

Resumen

MONDRAGON DUARTE, Sergio Luis; DE LAS MERCEDES TABARES, Claudia  y  SANGUINO GUTIERREZ, Otoniel. La Tecnología Blockchain en la Formación de los Abogados. Justicia [online]. 2022, vol.27, n.42, pp.135-145.  Epub 30-Dic-2022. ISSN 0124-7441.  https://doi.org/10.17081/just.27.42.5759.

La presente investigación tiene como objetivo mostrar la importancia que tiene la tecnología blockchain en la formación de los profesionales del derecho al interior de las instituciones de educación superior. En ese sentido, a partir del desconocimiento que existe frente al uso de este tipo de tecnología surge la necesidad de preguntarse por el tipo de formación que requieren los abogados para adquirir los conocimientos, las habilidades y las destrezas necesarias en la operación de situaciones jurídicas y antijurídicas derivadas del blockchain. Para lo anterior, se agotó hizo uso del método inductivo con enfoque cualitativo, toda vez que a partir de la revisión documental efectuada para agotar cada una de las fases de la investigación, se pudo llegar a conclusiones generales cimentadas en premisas particulares. De esta manera, el proceso de búsqueda de información, aunada a su proceso de análisis e interpretación, fueron las que condujeron la presentación del informe final con los resultados a evidenciar en este escrito. El principal resultado de esta investigación yace sobre el reconocimiento de bases de datos tecnológicas e informáticas sobre las cuales se soporta el blockchain, las cuales requieren de una mayor sistematización en algunas instituciones de educación superior para cualificar más la formación académica de los futuros profesionales del derecho.

Palabras clave : Tecnología Blockchain; Investigación Formativa; Formación Profesional; Cualificación Académica; Brecha Digital; Educación Superior.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )