SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Rutas contra el silencio: análisis de los mecanismos para el manejo y prevención del acoso sexual al interior de la Universidad de Antioquia (Colombia)Personas en proceso de reintegración mayores (PPRM) en Colombia, retos para su reintegración índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


El Ágora U.S.B.

versión impresa ISSN 1657-8031

Resumen

CERQUERA-LOSADA,, Oscar Hernán; ARIAS-BARRERA, Cristian José  y  ROJAS-VELASQUEZ, Libardo. Determinantes del subempleo en Colombia: una aproximación a partir de un modelo PROBIT. Ágora U.S.B. [online]. 2020, vol.20, n.1, pp.157-172. ISSN 1657-8031.  https://doi.org/10.21500/16578031.4193.

El subempleo es un indicador de la calidad del empleo, así como del nivel de subutilización de la capacidad productiva de la población ocupada. En este artículo se analizan los determinantes de la probabilidad de caer en el subempleo en Colombia. Se utilizaron los datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares del año 2017, para estimar un modelo Probit. Se encontró que mayor educación y experiencia se asocia con una menor probabilidad de caer en el subempleo. Las mujeres, los trabajadores cabeza de hogar, los trabajadores por cuenta propia y los empleados domésticos, tienen una mayor probabilidad de ser subempleados.

Palabras clave : Subempleo; calidad del empleo; probit; efectos marginales.; Underemployment; Quality of Employment; Probit; and Marginal Effects..

        · resumen en Español     · texto en Español     · Español ( pdf )