SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Information Trading en términos de cognición funcional de los corredores: un estudio exploratorio experimental de un solo participanteIntegración de la información de pensamientos Kohlberianos acerca del sexo consentido índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

FRUCHART, Eric  y  RULENCE-PAQUES, Patricia. Mapeando las reacciones de agresión de los jugadores de balonmano durante un evento deportivo. Univ. Psychol. [online]. 2016, vol.15, n.3, pp.1-6. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy15-3.mhpr.

Durante los eventos deportivos, las reacciones de los jugadores a la agresión de los oponentes varían ampliamente y en diferentes maneras. Algunos jugadores son capaces de ejercer un fuerte auto-control. Otros jugadores reaccionan inmediatamente al primer acto agresivo. Otros jugadores adoptan comportamientos moderados. Este estudio examinó si era posible encontrar apoyo empírico para estas maneras cualitativamente diferentes de reaccionar a la agresión. El balonmano fue el deporte elegido porque implica una gran cantidad de interacciones físicas y sociales. A cincuenta jugadores aficionados se les presentó un conjunto de escenarios que contenían información sobre: el número y los tipos de agresiones previas que habían afectado al jugador, los marcadores actuales del equipo, la actitud del entrenador frente al comportamiento agresivo entre los jugadores, y el riesgo de ser sancionado en caso de tomar represalias. Se les pidió que respondieran, por separado, el nivel de ira que experimentarían en cada caso y la probabilidad de que tomaran venganza. Se realizó un análisis de conglomerados, y se observaron tres formas cualitativamente diferentes de reaccionar ante el comportamiento agresivo durante los eventos deportivos; estas formas fueron denominadas Auto-control (44%), dependiendo de las circunstancias (30%) y alta reactividad (14%). La discusión muestra las implicaciones para los entrenadores y los árbitros.

Palabras clave : Agresión; ira; retaliación; balón mano; diferencias individuales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons