SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Integración de la información de pensamientos Kohlberianos acerca del sexo consentidoMapeando las opiniones de los franceses sobre la castración química de delincuentes sexuales que abusan de niños y adolescentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

MORALES, Guadalupe Elizabeth  y  ROGE, Bernadette. Imputación de culpa entre personas con desorden del desarrollo. Univ. Psychol. [online]. 2016, vol.15, n.3, pp.1-6. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy15-3.baap.

Sintetizamos las principales conclusiones de dos estudios que examinaron la capacidad de juicio moral en personas con autismo y en personas con síndrome de Down. En ambos estudios, la forma en que estas personas combinan mentalmente la información acerca de la intención que puede haber en un acto perjudicial y la gravedad de sus consecuencias cuando se atribuye la culpa a un delincuente, se comparó con la de un grupo control (con desarrollo normal). Adolescentes y adultos con autismo o con síndrome de Down fueron, prácticamente de la misma medida que los del grupo control, capaces de tener en cuenta ambas piezas de información para atribuir la culpa. Sería una exageración asegurar que los adolescentes y los adultos, ya sea con autismo o síndrome de Down son severamente inmaduros en sus juicios morales basado en el hecho de que por lo general no son capaces de explicar o justificar sus juicios con argumentos filosóficos sofisticados. Por el contrario, los niños con autismo que realizaron atribución de culpa parecían basarse esencialmente en la información sobre la consecuencia. El hallazgo de que los adolescentes y adultos con autismo o síndrome de Down son capaces de hacer juicios morales de una manera que no es muy diferente a la de los adolescentes y los adultos de la misma edad podría influir en la forma en que estas personas son perciben, cuidadas, y valoradas en sus derechos básicos.

Palabras clave : Juicios morales; Autismo; Síndrome de Down; delincuente.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons