SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Imputación de culpa entre personas con desorden del desarrollo¿Vale la pena el riesgo? Miedo inducido por el terrorismo a volar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

SEDKAOUI, Hassen  y  MULLET, Etienne. Mapeando las opiniones de los franceses sobre la castración química de delincuentes sexuales que abusan de niños y adolescentes. Univ. Psychol. [online]. 2016, vol.15, n.3, pp.1-7. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy15-3.mfpv.

Los delitos sexuales contra los niños y los adolescentes se han convertido en una creciente preocupación pública. La castración química es considerada actualmente como la mejor respuesta de la sociedad frente al fenómeno del abuso sexual infantil. En este procedimiento se suprime la secreción de testosterona, sus efectos son reversibles y los efectos secundarios son menores. Se ha argumentado que la oferta de los delincuentes sexuales condenados con la posibilidad de ser tratados puede estar en contradicción con el principio bioético de autonomía porque la persona no tiene realmente ninguna otra opción. La alternativa es por lo general una larga pena de reclusión. En vista de esta controversia, hemos explorado los puntos de vista de las personas corrientes y de los médicos en cuanto a la aceptabilidad de la castración química. Cincuenta participantes (entre ellos cinco médicos) juzgaron la aceptabilidad de la castración en cada uno de los 36 escenarios que constituían toda las posibles combinaciones de cuatro factores: edad del agresor (21 y 41 años de edad), (b) edad de la víctima (5, 8 o 14 años de edad), (c) estado psiquiátrico del agresor (sin antecedentes psiquiátricos, sufre de desviación sexual o es reincidente), y (d) actitud de la familia (hostil a cualquier tipo de castración y aprueban la castración). Las calificaciones de aceptabilidad de los participantes eran, en promedio, muy alto, y el 68% de los participantes consideraron que la castración química estaba plenamente justificada en todos los casos que fueron mostrados. Una pequeña minoría (8%) consideró que, los por primera vez infractores de jóvenes adolescentes, sin antecedentes psiquiátricos no deben ser castrados químicamente. Otra posición minoritaria (24%) manifestó sus dudas sobre la castración química de los por primera vez infractores sin antecedentes, pero nunca se opusieron firmemente a ésta. La discusión muestra las implicaciones bioéticas de este tema.

Palabras clave : Castración química; bioética; autonomía; Francia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons