SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Mapeando las opiniones de los franceses sobre la castración química de delincuentes sexuales que abusan de niños y adolescentesLa empatía como un pie en la puerta inter-étnica: facilitación de la percepción bilateral positiva entre los estudiantes judíos y árabes en Israel índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

WEISS, David J et al. ¿Vale la pena el riesgo? Miedo inducido por el terrorismo a volar. Univ. Psychol. [online]. 2016, vol.15, n.3, pp.1-18. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy15-3.wrti.

Se realizaron dos experimentos bi-nacionales con respecto a las respuestas emocionales y conductuales a un plan terrorista contra vuelos comerciales, examinando ambas cosas: sentimientos y proyectos de acción. Los estudios emplearon escenarios hipotéticos en los que los terroristas atacaron los aviones con misiles disparados desde el hombro, ya que estaban aterrizando o despegando desde un aeropuerto internacional. Los escenarios fueron construidos alrededor de dos variables factoriales cruzadas, cada uno con tres niveles: (1) los anuncios o acciones del gobierno (2) norma social, expresada como la variación en la venta de billetes de avión. Cada encuestado leyó un cuestionario que contenía sólo uno de los nueve escenarios. El experimento 1 se realizó en España y California (n = 360, 50% mujeres), el experimento 2 en Israel y California (n = 504, 50% mujeres). En ambos estudios, el miedo y los planes de vuelo no fueron diferencialmente afectados por la respuesta gubernamental o la norma social. Las mujeres expresaron más miedo que los hombres. El experimento 1 examinó el propósito del viaje. La mayoría de los encuestados no cambiarían un vuelo planeado para asistir a la boda de un amigo cercano o para una importante entrevista de trabajo, pero un número considerable de participantes podrían posponer unas vacaciones o ir en coche a un lugar diferente. El experimento 2 contó con la escalada de los ataques. Estas aumentaron el temor y la cantidad de viajes cancelados. En ambos estudios, las respuestas fueron similares en todos los países a pesar de las diferencias nacionales y la experiencia directa con el terrorismo.

Palabras clave : respuesta emocional; datos nominales; acción proyectada; escenario; terrorismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons