SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número4Reacción en cadena de la polimerasa para la detección de Streptococcus mutans y Streptococcus sobrinus en placa dental de preescolares de Cartagena, ColombiaSensibilidad y especificidad de un índice de higiene oral de uso comunitario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

CARDONA-ARIAS, Jaiberth. Calidad de vida relacionada con la salud en personas con VIH/SIDA: Comparación del MOSSF-36, WHOQOL-BREF y WHOQOL-HIV-BREF, Medellín, Colombia, 2009*. Colomb. Med. [online]. 2011, vol.42, n.4, pp.438-447. ISSN 1657-9534.

Introducción: En Colombia son pocos los estudios que han evaluado la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de infectados con VIH/SIDA a través del MOSSF-36, el WHOQOL-BREF o el WHOQOL-HIV-BREF y no hay estudios que comparen algunas de sus propiedades psicométricas. Objetivos: Describir la CVRS y analizar psicométricamente el comportamiento de dos instrumentos genéricos y uno específico de medición de CVRS en un grupo de personas que viven con VIH/SIDA de Medellín, Colombia, 2009. Material y métodos: Estudio de corte transversal en una muestra no probabilística de 187 sujetos con VIH/SIDA. Se aplicaron el MOSSF-36, el WHOQOL-BREF y el WHOQOL-HIV-BREF. La descripción se realizó con proporciones y medidas de resumen; se evaluó la fiabilidad con alfa de Cronbach, la consistencia interna y validez discriminante con coeficientes de correlación de Pearson y la validez convergente/divergente de los constructos de CVRS con la correlación entre los dominios de los instrumentos. Resultados: Los mayores puntajes de CVRS se observaron en las dimensiones de función física, ambiente, nivel de independencia y espiritualidad. El MOSS-36 presentó un nivel excelente de fiabilidad, consistencia interna y validez discriminante en sus 8 dominios. El WHOQOL-BREF presentó un excelente desempeño psicométrico en salud física, ambiente y relaciones sociales y bueno en salud psicológica; mientras que el WHOQOL-HIV-BREF presentó excelente en desarrollo psicométrico en relaciones sociales, ambiente, espiritualidad e independencia y bueno en salud física y psicológica. Se presentaron correlaciones superiores a 0.4 entre los dominios de los diferentes instrumentos lo que evidencia la convergencia de la medición de la CVRS con los instrumentos aplicados. Conclusión: El MOSSF-36 mostró un perfil perfecto de características psicométricas, el WHOQOL-BREF y el WHOQOL-HIV-BREF estuvieron en un nivel aceptable y los constructos de los tres instrumentos presentan convergencia; ello indica que existe un buen desarrollo de instrumentos para estudiar la CVRS en las personas con VIH/SIDA en Colombia.

Palabras clave : VIH; Sida; Calidad de vida; Salud; Evaluación; Psicometría.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons