SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número4<Suplementación con carnitina para perder peso</: Una aproximación bioquímica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

CASTRO, Adolfo León; HUERTAS, José Fernando  y  HURTADO, Jean Sebastián. Glomerulonefritis aguda con énfasis en compromiso rápidamente progresivo. Colomb. Med. [online]. 2011, vol.42, n.4, pp.536-548. ISSN 1657-9534.

Las glomerulonefritis agudas (GNA) constituyen un amplio grupo de enfermedades con la característica común de su comienzo brusco y la proliferación de las células endocapilares del glomérulo. Clínicamente se manifestan como síndrome nefrítico agudo: hematuria, insuficiencia renal aguda, hipertensión y proteinuria moderada, aunque pueden debutar como hematuria recurrente. Las GNA se pueden presentar en asociación con una variedad de infecciones bacterianas, víricas, micóticas y parasitarias, pero en la mayoría de los casos el estímulo antigénico inicial es desconocido. Los pacientes con glomerulonefritis rápidamente progresiva a menudo se presentan con aparición brusca de síntomas de la nefritis, como azoemia, oliguria, edema, hipertensión, proteinuria y hematuria con un «sedimento urinario activo» que suele contener cilindros hemáticos, pigmentados y restos celulares. En este artículo, dirigido a todo el personal de atención primaria y buscando aumentar su sensibilización hacia esta enfermedad, se exponen con mayor detalle la clínica, la etiopatogenia, la anatomía patológica y los tratamientos disponibles de una de las glomerulonefritis con mayor impacto en la sobrevida renal y del paciente.

Palabras clave : Hematuria; Glomerulonefritis; Vasculitis; Insuficiencia renal aguda; Nefritis lúpica; Corticoesteroides; Ciclofosfamida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons