SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Prevalencia de pie plano en escolares entre 3 y 10 años. Estudio de 2 poblaciones diferentes geográfica y socialmenteAnálisis de la estructura genética poblacional a partir de polimorfismos de genes asociados con la regulación de la presión arterial en una muestra de Bucaramanga, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

AGUDELO, Gloria María et al. Incidencia de complicaciones del soporte nutricional en pacientes hospitalizados en salas: Estudio Multicéntrico. Colomb. Med. [online]. 2012, vol.43, n.2, pp.147-153. ISSN 1657-9534.

Introducción. El soporte nutricional genera complicaciones que deben detectarse y tratarse oportunamente. Objetivo. Estimar la incidencia de algunas complicaciones del soporte nutricional en pacientes hospitalizados en salas generales que recibieron soporte nutricional en seis instituciones de alta complejidad. Métodos. Estudio multicéntrico, descriptivo, prospectivo en pacientes que recibieron soporte nutricional. Las variables estudiadas fueron diagnóstico médico, estado nutricional, duración del soporte, vía de acceso, tipo de fórmula y ocho complicaciones. Resultados. Se evaluaron 277 pacientes; 83% recibieron nutrición enteral y 17% parenteral. El 69,3% presentaron al ingreso riesgo de malnutrición o malnutrición severa. El 35,4% que recibieron nutrición enteral y el 39,6 % de los que recibieron parenteral presentaron complicaciones, sin diferencia significativa por tipo de soporte (p = 0,363). Para la nutrición enteral, la complicación más incidente fue el retiro de sonda (14%) seguida de la diarrea (8,3%); se encontró asociación de la duración del soporte con la diarrea, estreñimiento y retiro de sonda (p < 0,05). Para la nutrición parenteral, la hiperglicemia fue la complicación de mayor incidencia (22,9%) seguida por la hipofosfatemia (12,5%); todas las complicaciones se asociaron con la duración del soporte (p < 0,05); en el 24,2% de los pacientes fue suspendido el soporte. Conclusiones. Las complicaciones del soporte nutricional en pacientes de salas fueron frecuentes, mayor incidencia el retiro de sonda y la hiperglicemia. La duración mostró asociación con las complicaciones. La aplicación estricta de los protocolos podría disminuir el riesgo de las complicaciones y potenciar los beneficios del soporte nutricional.

Palabras clave : soporte nutricional; nutrición enteral; nutrición parenteral; complicaciones; adulto; hospitalización.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )