SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Carcinoma papilar intraquístico de mama con focos de infiltración. Presentación de dos casosTifo Murino: Aspectos clínicos y epidemiológicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

OSPINA ROMERO, Angélica María; MUNOZ DE RODRIGUEZ, Lucy  y  RUIZ DE CARDENAS, Carmen Helena. Proceso de afrontamiento y adaptación durante el puerperio. Colomb. Med. [online]. 2012, vol.43, n.2, pp.167-174. ISSN 1657-9534.

Introducción: el puerperio es una etapa que produce cambios y adaptaciones en la mujer, pareja y familia. El afrontamiento eficaz, durante esta etapa, depende de las relaciones entre las demandas de las situaciones estresantes o difíciles y los recursos que la puérpera posea. Roy (2004), en su Teoría de mediano rango, sobre el Proceso de Afrontamiento y Adaptación, define el Afrontamiento como ''los esfuerzos comportamentales y cognitivos que realiza la persona para atender las demandas del ambiente''1,2. En la puérpera el afrontamiento adecuado es necesario para mantener el bienestar físico y mental, en especial frente a situaciones que pueden ser estresantes, como la lactancia y el regreso al trabajo. De acuerdo con Lazarus y Folkman (1986), un recurso de afrontamiento es tener alguien de quién recibir apoyo emocional, informativo y/o tangible3. Objetivo: revisar el tema sobre el afrontamiento y adaptación de la mujer, durante la etapa del puerperio y las estrategias que favorecen esta adaptación. Métodos: Se recopilaron artículos de investigación y sistematización relacionados con el tema en las bases de datos de Cochrane, Medline, Ovid, ProQuest, Scielo, Blackwell Synergy. Otras fuentes: documentos inéditos de Roy, libros publicados sobre el modelo de Roy. Sitios web de organizaciones de salud internacionales. Resultados: se evidencia la necesidad de reconocer el puerperio como una etapa que requiere atención integral, donde enfermería debe ser protagónica con el cuidado brindado a la mujer y su familia, considerando las demandas específicas ante esta situación y los recursos que favorezcan el afrontamiento eficaz como, la familia, la educación y los servicios de salud.

Palabras clave : puerperio; adaptación; post parto; embarazo; famila.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )