SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número2Control de daños en la unidad de cuidados intensivos: ¿qué debe conocer y hacer el médico intensivista? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

CALDERON ARDILA, Daniela; LARROTA, Daniel Raúl Ballesteros; ARDILA, María Andrea Calderón  y  ACUNA, Luis Ernesto Ballesteros. Lesión traumática de arteria radial y ulnar con perfusión de la mano a través de la arteria mediana: reporte de caso. Colomb. Med. [online]. 2021, vol.52, n.2, e5024521.  Epub 25-Mayo-2021. ISSN 1657-9534.  https://doi.org/10.25100/cm.v52i2.4521.

Descripción del caso:

Un paciente joven de sexo masculino con sección completa de las arterias cubital y radial conservó la perfusión de la mano a través de una variante anatómica, la arteria mediana, identificada por angiotomografía.

Hallazgos clínicos:

Herida en el tercio distal del antebrazo izquierdo con pulsos presentes y coloración adecuada de la mano. Una angiotomografía del miembro superior izquierdo mostró una arteria mediana que se originaba como continuación de la arteria interósea anterior y terminaba en la palma de la mano con un arco palmar superficial incompleto.

Tratamiento y resultados:

Se realizó la ligadura de las arterias radial y cubital. No fue posible realizar un seguimiento del paciente.

Relevancia clínica:

La irrigación de la mano proviene de las arterias cubital y radial, que forman los arcos palmar superficial y profundo, comprometiendo la viabilidad de la extremidad cuando se lesionan. La arteria mediana está presente en el 0.6-21.1% de la población, se origina en la arteria interósea anterior (rama del cubital), acompaña al nervio mediano en su recorrido y termina en la palma uniéndose al arco palmar superficial. El diagnóstico por imagen es una herramienta clave para evaluar la circulación arterial y caracterizar las lesiones vasculares del miembro superior. El conocimiento de las variaciones anatómicas de la irrigación arterial de la mano, incluida la variabilidad del arco palmar superficial, es de importancia crucial para la seguridad y el éxito de las cirugías de la mano.

Palabras clave : Lesiones del sistema vascular; variación anatómica; arteria mediana; angiografía por tomografía computarizada; informes de casos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )