SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número3Radiocirugía con arcoterapia volumétrica modulada para el tratamiento de metástasis cerebrales de cáncer de mama: Un estudio monocéntrico.Homicidio en menores de 10 años en México: 20 años de estudio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

MIRA, Natali Olaya et al. Evaluación del efecto de una rutina de ejercicios acuáticos sobre la estabilidad postural de adultos mayores. Colomb. Med. [online]. 2021, vol.52, n.3, e2014537.  Epub 11-Jun-2021. ISSN 1657-9534.  https://doi.org/10.25100/cm.v52i3.4537.

Antecedentes:

La estabilidad postural permite a los humanos mantener el centro de masa de su cuerpo dentro de su base de apoyo. Sin embargo, con el tiempo, dicha estabilidad se ve afectada por diferentes factores como la edad, el esfuerzo repetitivo y los accidentes. Si bien los estudios en este campo han investigado la efectividad de la hidroterapia, solo algunos de ellos han explorado su influencia en la estabilidad postural, lo que se refleja en la falta de investigaciones que estimen su impacto en la rehabilitación.

Objetivo:

Determinar los efectos inmediatos y finales de un protocolo de rutina acuática sobre la estabilidad postural de adultos mayores.

Métodos:

Se analizó la estabilidad postural de 20 adultos mayores de 60 años mediante métodos electromiográficos y baropodométricos. Se obtuvieron señales electromiográficas del tibial anterior, sóleo, gastrocnemio, vasto interno y bíceps femoral para calcular el porcentaje de coactivación de los músculos encargados de la estabilidad postural. Los datos baropodométricos se recolectaron para analizar el área de la elipse estabilométrica, la presión plantar media y el porcentaje de distribución del peso corporal.

Resultados:

Ambos métodos mostraron mejoras en los pacientes luego de la aplicación del protocolo de rutina acuática, lo que indica que el tipo de ejercicios acuáticos implementados en este estudio tiene efectos positivos en su estabilidad postural.

Conclusión:

La estabilidad postural de los participantes mejoró después de cada sesión porque su índice de estabilidad disminuyó junto con la actividad eléctrica de algunos pares de músculos, su peso corporal se distribuyó mejor y se redujo el área de oscilación corporal. Sin embargo, este efecto fue inmediato y no definitivo.

Palabras clave : Balance postural; estabilometría; electromiografía; hidroterapia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )