SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número3Parámetros maternos y de sangre de cordón asociados con medidas placentarias y del recién nacido: Un estudio de casos en madres indígenas de la cohorte MINDIAsociación de variantes genéticas en TPMT y NUDT15 con los eventos de toxicidad durante la terapia de mantenimiento en niños colombianos con Leucemia Linfoide Aguda índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

BASCUR-CASTILLO, Carolina; NEISSER PALOMINOS, Roberto; PEREZ-VILLALOBOS, Cristhian  y  CARRASCO-PORTINO, Mercedes. Propiedades psicométricas del instrumento Pelvic Organ Prolapse/Urinary Incontinence Sexual Questionnaire (PISQ-12) en mujeres chilenas. Colomb. Med. [online]. 2021, vol.52, n.3, e2064198.  Epub 30-Sep-2021. ISSN 1657-9534.  https://doi.org/10.25100/cm.v52i3.4198.

Introducción:

Las disfunciones del piso pélvico impactan la función sexual de mujeres que la padecen. En un estudio chileno un 74% de las mujeres presentó disfunción sexual sin tener un instrumento validado para esta población.

Objetivo:

Evaluar las propiedades psicométricas del Pelvic Organ Prolapse Urinary Incontinence Sexual Questionnaire (PISQ-12) para medir la función sexual en mujeres chilenas con disfunciones del piso pélvico.

Métodos:

Estudio transversal psicométrico de 217 mujeres con disfunción del piso pélvico, igual /mayor a 18 años, sexualmente activas (últimos 6 meses). Muestreo no probabilístico de conveniencia. Cuestionario: PISQ-12. Se realizó juicio de expertos para validez de contenido, análisis factorial confirmatorio para validez de constructo y el α de Cronbach para confiabilidad y capacidad discriminativa con Pearson y ω de McDonald.

Resultados:

Población principalmente perimenopáusica, alta escolaridad sin ingresos y con Incontinencia Urinaria (89.4%). El análisis psicométrico apoyó una estructura de tres factores: respuesta sexual, limitaciones sexuales femeninas y limitaciones sexuales masculinas, con confiabilidad buena (α= 0.85) aceptable (α= 0.73) y pobre (α= 0.63), respectivamente, aunque el ω de McDonald mostró valores aceptables para los tres. Éstos se relacionaron con edad (rs: -0.33), escolaridad (0.36), número de embarazos (-0.18) y partos vaginales (-0.25).

Conclusiones:

El PISQ-12 es válido y confiable, midiendo la dimensión sexual y limitaciones sexuales. La edad, escolaridad, número de embarazos y partos vaginales se correlaciona con la respuesta sexual en intensidad moderada.

Palabras clave : psicometría; salud sexual; trastornos del suelo pélvico; prolapso de órganos pélvicos; incontinencia urinaria; disfunción sexual; genitales; suelo pélvico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )