SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número41Roles periodísticos de los medios en Ecuador durante el estado de excepción por la COVID-19El consumo de viajes a través de pantallas: las pedagogías que circulan en blogs y redes sociales de viajes producidas para el público brasileño índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

versión impresa ISSN 1692-2522versión On-line ISSN 2248-4086

Resumen

CLARO MONTES, Cecilia; AYALA DE CHORIEGO, Marilena  y  PABLO BARROS, Juan. Comunicación interna: caracterización y análisis de trabajo realizado por empresas que pertenecen a ranking Great Place to Work® Chile. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2022, vol.21, n.41, 204.  Epub 10-Ago-2022. ISSN 1692-2522.  https://doi.org/10.22395/angr.v21n41a4.

Los cambios en los modos de trabajar en las organizaciones impulsados por la pandemia por la COVID-19 y las restricciones de movimiento, generaron adaptaciones en las formas de comunicar a los diferentes públicos con los que se relacionan las instituciones, en particular en el modo de interactuar con los públicos internos.

Esta investigación tiene como objetivo observar el impacto en el estado, funcionamiento y ajustes en la comunicación interna en pandemia. Para esto se observaron organizaciones en Chile pertenecientes al ranking Great Place to Work® 2020 (GPTW® 2020). El análisis se hizo cinco meses después de iniciada la crisis sanitaria.

Esta investigación de tipo exploratorio utilizó un cuestionario autoadministrado que fue aplicado a través de mailing y teléfonos a las instituciones presentes en el ranking Great Place to Work®.

Entre los principales resultados se puede destacar que la comunicación interna es un actor relevante de desarrollo en las organizaciones, sobre todo en tiempos de crisis. Esto se confirma porque el 88 % de las empresas cuenta con un área exclusiva para la comunicación interna, las que producto de la pandemia debieron cambiar su foco desde capacitación, beneficios y reconocimientos al personal en 2019, a contención de crisis externa, seguridad y prevención de accidentes laborales en 2020.

Tras el análisis, es posible vislumbrar cambios institucionales, reorganización interna y temas emergentes como work-life balance, trabajo en equipo, COVID y cuidado de los trabajadores.

Palabras clave : comunicación interpersonal; comunicación; pandemia; trabajo; crisis; información; cambio organizacional; comportamiento.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )