SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Determinación de la viabilidad de los concentrados plaquetarios obtenidos de capa leucocitaria (buffy coat) durante siete días de almacenamientoLa formación transnacional de una nación sana: reformistas uruguayos en movimiento a comienzos del siglo XX (1905-1931) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Ciencias de la Salud

versión impresa ISSN 1692-7273versión On-line ISSN 2145-4507

Resumen

AGUILAR SALAS CD, MSC, PHD, Marcel  y  RAMOS LUNA CD, MSC, Paola. Relación de la desalineación postural y la convergencia ocular con los trastornos temporomandibulares. Rev. Cienc. Salud [online]. 2021, vol.19, n.3, pp.134-148.  Epub 05-Mayo-2022. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.9678.

Introducción:

los trastornos temporomandibulares son unas condiciones dolorosas o disfuncionales en los músculos masticadores o en la articulación temporomandibular con síntomas y signos complejos y variados que influyen negativamente en la calidad de vida. La evidencia científica es ambigua al querer relacionar la postura corporal con la presencia o ausencia de esta alteración. El objetivo es determinar la relación entre la postura de las cinturas escapular y pelviana y la convergencia ocular con los trastornos temporomandibulares.

Materiales y métodos:

se realizó una investigación observacional, correlacional, prospectiva, transversal. La población estaba constituida por 146 pacientes de 18 a 47 años que acudieron al servicio de odontología del Hospital Honorio Delgado Espinoza y que cumplieron con los criterios de elegibilidad. Se empleó el índice de Helkimo modificado por Maglione para la evaluación de los trastornos temporomandibulares, y para la postura de las cinturas escapular y pelviana y la convergencia ocular se empleó el protocolo de evaluación clínica del Dr. Dupas de la Universidad de Lille (Francia).

Resultados:

91.1 % presentaron trastornos temporomandibulares; 86.3 %, disfunción leve; 4.8 %, disfunción moderada, con un predominio femenino, en un 67.8 %. Las manifestaciones clínicas resultantes fueron desviación mandibular, ruidos articulares y limitación de movimiento mandibular moderado. La relación entre la no alineación de las cinturas escapular y pelviana con los trastornos temporomandibulares fue altamente significativa y no se encontró relación con la convergencia ocular.

Conclusiones:

se evidenció una relación estadística altamente significativa entre los trastornos temporomandibulares y la postura alterada de las cinturas señaladas. No se encontró relación con la hipoconvergencia ocular.

Palabras clave : trastornos de la articulación temporomandibular; articulación temporomandibular; postura; posicionamiento del paciente; equilibrio postural; convergencia ocular.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )