SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número12Aparecer y mostrarse. Notas en torno a la "fenomenología" en Hegel y HeideggerEntre Carl Schmitt y Thomas Hobbes: Un estudio del liberalismo moderno a partir del pensamiento de Leo Strauss índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Eidos

versión impresa ISSN 1692-8857versión On-line ISSN 2011-7477

Resumen

DE LA VEGA VISBAL, Marta. Heidegger: Poesía, estética y verdad. Eidos [online]. 2010, n.12, pp.28-46. ISSN 1692-8857.

El análisis de la concepción del lenguaje en Heidegger nos sirve como punto de partida e hilo conductor para explicar su teoría estética y la vinculación y relaciones entre estética y ontología; y entre estética y verdad, entendida ésta como aletheia, como un "sacar del olvido", como "des-ocultación". En segundo lugar, analizamos las características constitutivas del Da-sein, en cuanto ser-en-el-mundo, desde el punto de vista del lenguaje. En tercer lugar, al considerar el horizonte histórico como ontológicamente constitutivo del Da-sein, intentamos explicar qué significa esta temporalidad desde la vida auténtica y qué significa crear; y también, por qué la creación de una obra de arte ocupa un lugar preferencial en relación con la propuesta heideggeriana. Nos preguntamos, por último, qué es Poesía para Heidegger y en qué sentidos es indisociable de la verdad (aletheia). E intentamos interpretar el alcance de la Poesía (Dichtung) en relación con la estética, así como del lenguaje en relación con la verdad.

Palabras clave : Lenguaje; olvido del ser; aletheia [verdad]; desocultación; Dichtung [Poesía]; poiesis; creación; estética; ontología fundamental; vida auténtica o autenticidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons