SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número17Reinventar la ciudadanía: Acerca de la conexión entre democracia, derechos y legitimidad en el orden político globalLiberalismo político: justificación pública dentro y fuera de las fronteras de una democracia constitucional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Eidos

versión impresa ISSN 1692-8857

Resumen

GRUESO, Delfín Ignacio. Eidos [online]. 2012, n.17, pp.168-191. ISSN 1692-8857.

Rawls no habría podido proveer una teoría de la justicia capaz de regular las relaciones internacionales, algo que otros pensadores rawlsianos (Beitz, Pogge) creyeron necesario. Este artículo intenta explicar las razones que impedían ese cometido. De una parte, el estrecho nexo entre la justicia, como una virtud, y la unidad política, solo en el contexto de la cual esa virtud tiene sentido. Al menos así lo ha entendido la tradición filosófica. De otra parte, las decisiones meta-filosóficas que Rawls toma y su afán de hacer de la suya una teoría de la justicia "post-metafísica" y "estrictamente política".

Palabras clave : Justicia doméstica e internacional; la justicia como virtud política; paz mundial; orden político mundial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )