SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número19Valor agregado para el lacto suero de caprino proveniente de agroindustrias lácteas: ácido láctico como alternativa de descontaminaciónEvaluación del potencial antibacterial in vitro de Croton lechleri frente a aislamientos bacterianos de pacientes con úlceras cutáneas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nova

versión impresa ISSN 1794-2470

Resumen

ARIAS HOLGUIN, Germán Javier; WILCHES TORRES, Miriam Andrea  y  PEDRAZA, Diego Alejandro. Análisis de la relación entre alteraciones del eje hipotálamo-hipófisis-tiroides y exposición a perclorato en ratones de la cepa ICR. Nova [online]. 2013, vol.11, n.19, pp.41-49. ISSN 1794-2470.

Este estudio establece una correlación entre la exposición a perclorato de amonio y la presencia clínica de alteraciones en el eje hipotálamo-hipófisis- tiroides, tomando como referencia diferentes dosis de aplicación desde la aceptada como dosis segura hasta un incremento significativo de dicha dosis. El trabajo reviste gran importancia debido a que esta sustancia química es uno de los compuestos de mayor uso como pesticida en el departamento de Boyacá. Mediante ensayos inmunoenzimáticos con microplacas; con los Kit comerciales Kit Accubind Elisa Microwells TSH y Kit Accubind Elisa Microwells T4L y el análisis clínico se pudo establecer la existencia de alteraciones en el eje hormonal, lo que puede ser indicador en el futuro de un alto riesgo por parte de los individuos que manipulen esta sustancia.

Palabras clave : Eje hipotálamo-hipófisis-tiroides; perclorato de amonio; hormona estimulante de toroides; tetrayodotirosina; hipertiroidismo; hipotiroidismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )