SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número20La obesidad y su relación con otros factores de riesgo cardiovascular en una población de estudiantes universitarios del centro de Bogotá, D.C.Calidad sanitaria del agua del Parque Natural Chicaque índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nova

versión impresa ISSN 1794-2470

Resumen

PORTELA-DUSSAN, Diana Daniela; CHAPARRO-GIRALDO, Alejandro  y  LOPEZ-PAZOS, Silvio Alejandro. Bacillus thuringiensis: en el manejo del agente de la pudrición blanda de la papa Erwinia carotovora. Nova [online]. 2013, vol.11, n.20, pp.39-44. ISSN 1794-2470.

En Colombia el cultivo de papa es el cuarto en importancia en la economía del país, y su producción alcanza las 300 millones de toneladas aproximadamente. Erwinia carotovora es una bacteria Gram negativa, anaeróbica facultativa causante de la pudrición blanda de la papa, puede llegar a generar hasta el 100% de daño en la cosecha, lo cual ocasiona grandes pérdidas económicas. Se ha establecido que la bacteria Bacillus thuringiensis es capaz de suprimir la virulencia de E. caratovora debido a que produce N-acil-homoserina-lactonasa, una potente enzima que degrada de N-acil-homoserinolactonas, que son indispensables en el mecanismo de quorum-sensing de E. caratovora. Esta circunstancia, puede ser una alternativa importante para el control de la enfermedad de la pudrición blanda de la papa. Considerando lo anterior, en este artículo se describe el proceso que emplea la bacteria Bacillus thuringiensis para inhibir la actividad de E. caratovora.

Palabras clave : Bacillus thuringiensis; Erwinia carotovora; pudrición blanda; Quorum-sensing.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )