SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número20La gestión integral del riesgo en territorios urbanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nova

versión impresa ISSN 1794-2470

Resumen

ZARATE CUELLO, Amparo de Jesús; GUERRA GARCIA, Yolanda  y  CUESTA, Joao. Intervenciones disruptivas al comienzo de la vida humana: un debate bioético y del bioderecho sobre la "pena de muerte" prenatal. Nova [online]. 2013, vol.11, n.20, pp.129-139. ISSN 1794-2470.

La intervención disruptiva que más genera debate sobre la "pena de muerte prenatal", desde la perspectiva de la bioética y el bioderecho, es sin duda el aborto. En este caso se trata de acabar deliberadamente con la vida: prima facie, la del hijo no deseado. Elucidaremos sobre la dignidad del ser humano, desde el momento mismo de la concepción de la persona humana, en acopio al derecho a la protección de la vida física del que está por nacer. La despenalización del aborto conlleva a la "pena de muerte" al comienzo de la vida humana, con connotaciones bioéticas, biomédicas, biopolíticas y del bioderecho. Permeando a las futuras generaciones con el postulado del principio de autonomía y el consentimiento informado que entrama el determinismo biológico de quienes deben morir, se examina la "pena de muerte prenatal" ante el aborto en España y Colombia.

Palabras clave : aborto; bioética; bioderecho; biopolítica; consentimiento informado; pena de muerte prenatal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )