SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número21Trisomía 22 en un recién nacido de 39 semanasValidación de un instrumento para valorar la adherencia de pacientes al tratamiento hipertensivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nova

versión impresa ISSN 1794-2470

Resumen

MONTANO PADILLA, Gina Sofía; LANCHEROS GONZALEZ, Paula Catalina  y  CELIS, Luis Gustavo. Recidiva de lepra y reacción tipo II en paciente tratado con poliquimioterapia (PQT). Nova [online]. 2014, vol.12, n.21, pp.109-114. ISSN 1794-2470.

La lepra es una enfermedad infecciosa crónica propia de países de áfrica, Asia, Oceanía y América Latina. Es causada por el Mycobacterium leprae que se manifiesta de forma variada como zonas de hipo o anestesia, máculas hipocrómicas, con o sin engrosamiento neural. En algunas ocasiones, después de haber completado el ciclo terapéutico recomendado por la Organización Mundial de la Salud, puede presentar recidivas, apareciendo nuevas lesiones clínicas o aumentando el índice bacilar. Esta características pueden confundirse con el eritema nodoso leproso, caracterizado por ser una reacción antígenoanticuerpo que fija complemento mediante la cual el sistema inmune combate antígenos bacilares. En este texto se describe un caso de recidiva de lepra lepromatosa y lesiones compatibles con eritema nodoso leproso después de haber sido tratado con poliquimioterapia.

Palabras clave : índice bacilar; lepra; poliquimioterapia; recidiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )