SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número31Percepción del riesgo mediante sus atributos psicosociales en trabajadores de la industria metalmecánica en la ciudad de Bogotá, D.C (Colombia).Las citoquinas en el absceso hepático amebiano: un ejemplo de investigación inmunología en el ámbito clínico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nova

versión impresa ISSN 1794-2470

Resumen

SARA-LILIA, Ávila de Navia et al. Diagnóstico de la calidad bacteriológica del agua del Humedal Córdoba, Bogotá. Nova [online]. 2019, vol.17, n.31, pp.87-95. ISSN 1794-2470.

Objetivo.

Evaluar la calidad sanitaria del agua del Humedal Córdoba, por medio de indicadores de aguas residuales (coliformes totales, Escherichia coli y Enterococcus) y otros grupos bacterianos como Pseudomonas y Aeromonas.

Métodos.

Se tomaron quince muestras de agua de diferentes puntos de los sectores dos y tres del humedal, tanto en época de lluvia como en época seca. El recuento de microorganismos se realizó por el método de filtración de membrana siguiendo el Standard Methods.

Resultados.

Las aguas del Humedal Córdoba contienen un alto número de coliformes totales por lo que no deben ser usadas para fines de consumo humano y doméstico, agrícola o recreativo. La concentración de bacterias pertenecientes a los grupos de Coliformes y Enterococcus confirma la contaminación de origen fecal en todo el ecosistema. Esta contaminación se asocia al vertimiento de aguas residuales al humedal.

Palabras clave : calidad del agua; método de filtración por membrana; coliformes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )